Dúo Francés-Bernal en el Festival del Foro’21

El próximo viernes 9 de julio, a las 19:30, el Dúo Francés-Bernal volverá a actuar en Zaragoza, dentro de la programación del 28 Ciclo de Intérpretes del Museo del Foro Romano 2021. El programa estará dedicado a la Sonata para violín y teclado, con obras de J. S. Bach, W. A. Mozart y L. van Beethoven.

Sonata en do menor, BWV 1017                J. S. Bach

Largo; Allegro; Adagio; Allegro

.

Sonata en sib mayor, KV 454                      W. A. Mozart

Largo-Allegro; Andante; Allegretto

.

Sonata en fa mayor, op. 24                          L. van Beethoven

Allegro; Adagio molto espressivo; Scherzo: Allegro molto; Rondo: Allegro ma non troppo

.

Las tres sonatas del programa representan diferentes estilos de concepción, lenguaje y relación entre el violón y el teclado. La sonata BWV 1017 es una de las Seis sonatas para clave con acompañamiento de violín obligado, obra cumbre de J. S. Bach y está estructurada como la sonata da chiesa (alternando movimientos lento-rápido). Comienza con una danza, Siciliano, que anticipa el aria “Erbarme dich, mein Gott” de su Pasión según San Mateo. Vocal también es el Adagio que separa las dos fugas Allegro, cuyos temas cantan las tres voces que constituyen el violín y el piano. La Sonata KV 454 para pianoforte con acompañamiento de violín obligado es una de las últimas compuestas por W. A. Mozart y fue estrenada por la violinista Regina Strinasacchi y el propio compositor al teclado, aunque este no dispuso de la partitura pianística, ya que no había tenido tiempo de escribirla. Brillante y de gran riqueza melódica, resalta el Largo que introduce a un Allegro que, como el resto de movimientos, presenta un diálogo constante entre los instrumentos. La Sonata para pianoforte con violín op. 24 de L. van Beethoven recoge parte del espíritu mozartiano y destaca por su originalidad, optimismo y tono pastoral (el sobrenombre de “La Primavera” es posterior a la muerte del compositor). De sus diez sonatas, esta es la primera que compuso con cuatro movimientos, plenos de contrastes, cantabilidad, ingenio y diálogo temático entre los instrumentos.

*** Debido a la situación sanitaria actual, en todos los conciertos de este ciclo hay una limitación del aforo y por lo tanto, la disponibilidad de entradas es significativamente menor que en otras ediciones.

Más info y compra de entradas aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s